top of page

Convocatoria cerrada

CONVOCATORIA

Salón Traslude de Arte Contemporáneo

“Cerca de la posibilidad” Proyecto curatorial

* Beca de investigación-creación curatorial Cuarta Convocatoria Estímulos 2015

 

 

La convocatoria para participar del Salón Traslude de Arte Contemporáneo 2015 se encuentra oficialmente abierta desde el miércoles 22 de julio hasta el miércoles 12 de agosto a las 5:00 pm.  Para este año el salón se desarrollará a partir del proyecto curatorial “Cerca de la posibilidad” y su inauguración tendrá lugar en septiembre de 2015.

 

Esta edición del Salón de Arte Contemporáneo convoca obras que dialogan con la imagen de la ruina y el escombro desde poéticas que privilegian el fragmento, la nostalgia o el montaje; obras concebidas especialmente desde el espacio físico y simbólico enunciado por la ruina, donde el vacío se ofrece como ocasión para hacer ocurrir algo, para edificar nuevas posibilidades.

 

Se convoca a proyectos de las distintas ramas artísticas o proyectos interdisciplinarios (instalaciones, performances, pinturas, esculturas, fotografías, dibujos, trabajos que incluyan planos arquitectónicos, piezas de vídeo, y todos los híbridos entre las disciplinas citadas) que pongan de manifiesto una reflexión acerca del escombro y la ruina como presencias que es posible recuperar e interpretar, ya sea aludiendo a un estado en decadencia de las cosas o a un proyecto en construcción, en una preocupación tanto del espacio como del tiempo. Obras que más allá de situarse en el pasado, refieren que toda ruina (cotidiana, política, natural, física, histórica) es testimonio de un futuro que le sobrevino y una posibilidad de construir o ficcionar lo que será después. 

Requisitos de participación

 

Pueden participar:

1. ciudadanos colombianos mayores de 18 años

2. ciudadanos extranjeros mayores de 18 años que hayan desarrollado su trabajo en Pereira durante los últimos tres años

3. Grupos o colectivos cuyos integrantes sean ciudadanos mayores de 18 años

4. Participantes seleccionados en versiones anteriores del Salón Traslude. En este caso el participante deberá presentar obras diferentes a las que fueron seleccionadas en la versión anterior

 

Requerimientos:

1. Llenar el formulario de inscripción [descargar formulario]

Se recomienda imprimir, diligenciar y escanear el formulario.

2. Portafolio con un mínimo de 3 obras de su producción reciente.

En el caso de presentar vídeos, estos deben estar montados en youtube o vimeo, y se deben relacionar los vínculos en el documento del portafolio.

3. Un texto breve sobre su trabajo que describa las intenciones de su obra en general. 

Describa en máximo 300 palabras los lineamientos conceptuales de su trabajo, de manera que el equipo de investigación curatorial pueda darse una idea de los temas que le interesan, las intenciones generales de la obra, los medios más utilizados, etc.

Con el apoyo de: 

El participante debe: 

- Identificar todos los archivos con el nombre del artista o colectivo.

- Enviar la documentación en formato .PDF al correo electrónico: cercadelaposibilidadcontacto@gmail.com

- Escribir en el asunto del correo: CONVOCATORIA Cerca de la posibilidad / Nombre del artista o colectivo

- No enviar los archivos en correos separados 

 

Tener en cuenta no exceder la fecha límite (miércoles 12 de agosto de 2015 hasta las 5:00pm). No se tendrán en cuenta las propuestas que no lleguen a tiempo. La lista de participantes seleccionados se publicará el día 17 de agosto de 2015 a las 8:00 am. 

Estímulos

 

El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo  otorgará una bolsa de trabajo por valor de tres millones de pesos (3´000.000) para el ganador del salón y el derecho a realizar una exposición individual en la sala de exposiciones del Centro Colombo Americano para el año 2016. 

 

La curaduría se hará responsable de designar tres jurados de reconocida trayectoria e idoneidad, los cuales desarrollarán procesos de diálogo con los artistas y definirán el ganador del salón, previa suscripción de un acta donde se dejará constancia de la decisión, así como de los criterios que sirvieron de base para la selección.

 

La premiación se llevará a cabo el día de apertura del salón. El Instituto Municipal de Cultura acogerá la decisión de los jurados y será el único  responsable del desembolso del premio en un pago único, una vez el ganador presente la documentación requerida.

Conversatorios de socialización 

El Garaje Artes y Oficios  

Calle 28  Nº 6-54

Martes 28 de julio 

5:00 pm

 

 

Ruta4_Taller de Arquitectura

Calle 19 #7-75 Edificio Braulio Londoño. Oficina 404

Martes 28 de julio 

7:00 pm

 

 

Universidad Tecnológica de Pereira

Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Salón H-514

Jueves 30 de julio 

5:00 pm

Tras haber socializado la convocatoria en estos tres espacios de la ciudad queremos compartir algunas aclaraciones realizadas sobre las inquietudes más frecuentes.

 

 

¿Quiénes pueden participar? ¿Quiénes pueden ganar el premio?

 

Teniendo en cuenta el interés manifestado por personas que residen fuera de la ciudad, podrán participar del salón, en calidad de expositores, ciudadanos colombianos mayores de 18 años. 
Sin embargo, ya que la convocatoria responde a un salón de arte contemporáneo que se realiza cada año en la ciudad de Pereira con los recursos del Instituto Municipal de Cultura, y que las políticas de dicho Instituto son apoyar a los jóvenes artistas de la ciudad, la posibilidad de ganar el premio del salón (3000.000 de pesos y el derecho a una exposición individual en el 2016) será solo para artistas de Pereira o que hayan trabajado aquí los últimos tres años. 
Tampoco podrán recibir el premio, pero sí participar en caso de presentarse en la convocatoria, personas o colectivos que hayan resultado ganadores de la convocatoria estímulos 2015 del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

 

Aclaraciones sobre el portafolio y el formulario de inscripción

 

1. Entre las obras que aparecen en el portafolio se debe encontrar aquella con la que desea participar del salón, ésta será la que usted refiera en el formulario de inscripción en el punto: “2. Datos de la obra.”

 

2. Formulario de inscripción. Punto 2. Datos de la obra / Ficha técnica: Aquí se debe especificar si se trata de una sola pieza, o si la obra con que desea participar se compone de varias piezas, en caso tal, se deben relacionar los datos formales de las diferentes piezas (técnica, dimensiones, año).

 

3. El mínimo de obras establece el requerimiento básico sin el cual es imposible calificar, y no el número total de obras que se espera encontrar en el portafolio. La afirmación "Portafolio con un mínimo de 3 obras de su producción reciente." deja abierta a su elección el número de obras que integrarán su portafolio refiriendo que como mínimo deben aparecer tres.

 

Si no soy de Pereira ¿cómo doy fe de que he trabajado aquí por tres años?

 

Punto “3. Datos de trayectoria” del formulario de inscripción. Esperamos que su perfil y trayectoria nos presente la evidencia de su permanencia y trabajo en la ciudad, (al referir sus estudios, exposiciones, experiencias). De no ser así, y en caso de que el participante afirme ser de Pereira, se requerirá certificado de vecindad expedido por autoridad competente.

 

Cualquier otra pregunta o comentario será atendido a través del correo electrónico cercadelaposibilidadcontacto@gmail.com

 

Muchas gracias, y los animamos a continuar participando!

bottom of page