top of page

Andrés Cuartas / Anamorfis visuales, tensiones sonoras atmosféricas, 2015/Video-instalación/ 00:10:00 min.  / Composiciones sonoras / https://soundcloud.com/noisesands/sonoridades-del-agua-en-situacion

Andrés Cuartas / Anamorfis visuales, tensiones sonoras atmosféricas 

Andrés: «El noise visual evocando al glitch [error – deconstrucción de un entorno visual] como lenguaje y mecánica de fragmentación de un espacio a través del ruido. Glitchear, en términos sonoro-visuales alude a dañar, destruir, cambiar el código binario de los archivos, crear errores y daños con la intencionalidad de crear nuevas lecturas estéticas de los espacios aparentemente vacíos, no habitados, no lugares de una ciudad, mediante manifestaciones sonoro-visuales. Atmosferas aparentemente vacías pero cargadas de tensiones, redes de sonoridades evanescentes, expansiones acústicas, interferencias radiales y ruidos anamórficos que hacen parte de nuestros entornos habituales. La obra está cargada de disonancias acústicas, visualidades frágiles que se construyen y se destruyen constantemente, manifestaciones creadas por medio de lecturas diaristas de ciudad, la deriva, el recorrido, el ejercicio de caminar como una práctica estético-anarquista de liberación y emancipación sensorial, donde los sentidos tienen un encuentro con lo invisible, lo fugaz y lo efímero; sonoridades y visualidades creadas a partir de la destrucción digital, de la manipulación electrónica y el crear como una experiencia performativa basada en la experiencia inmersiva en un entorno urbano. […]»

 

 

 

Bogotá, 1984. Artista visual, Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira, adelanta estudios de Maestría en Estética y Creación en la misma universidad. Su obra se ha desarrollado en los campos del arte sonoro, el videoarte, el video performance y la fotografía. Ha exhibido su obra en exposiciones individuales y colectivas así como en festivales de videoarte, cine y media-art nacionales e internacionales.

bottom of page