Cerca de la posibilidad

Andrés Castellanos / Arquitecturas blandas, 2015/Pieza de vestido en lino burdo/ Dimensiones variables

Andrés Castellanos / Arquitecturas blandas
Andrés: «Estudié arquitectura buscando crear espacios con una cierta posibilidad de adaptación individual, espacios como extensiones no sólo de nuestro sentido biológico sino también de nuestro sentido individual. Me encontré en cambio con prácticas duras como el concreto y descubrí luego más arquitectura en el acto del vestuario que en habitar casas y edificios. Estoy convencido de que es posible ponerse una casa, de que es posible vivir en un vestido. De que el vestirse y la arquitectura se encuentran en una relación horizontal, son la misma cosa: son cuerpo diluido en el espacio.
Mediante Arquitecturas Blandas evidencio la complejidad de la relación entre arquitectura, cuerpo e individuo. El proyecto no es una mirada arruinada, es una invitación a asumir de manera distinta las nociones de habitar y construir: habitar significa mucho más que ocupar habitualmente un lugar o una casa, habitar es entender que no hay una brecha entre cuerpo y espacio sino que ambos se encuentran en una relación de de-construcción y reconstrucción recíproca. […]»
Medellín, 1991. Estudiante de último semestre del programa de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Realizó cinco semestres de Arquitectura en la misma universidad y participó en la Convocatoria de Movilidad Saliente Nacional estudiando Drapeado, Patronaje y Confección en la Universidad Pontificia Bolivariana.
